En 1943 la Embajada Suiza invitó a las damas de la colonia para apoyar a los soldados y damnificados suizos de la Segunda Guerra Mundial. Cuando culmina la guerra, este grupo comienza su trabajo en Bogotá para ofrecer un mejor futuro a la población más vulnerable. A raíz de esto se formó la Obra Suiza la cual quedó legalizada en 1949.
Gracias a la dedicación y al tiempo donado por las voluntarias, la presidencia honoraria de las esposas de los embajadores suizos, se impulsaron actividades y proyectos, en su mayoría con recursos donados por empresas y ciudadanos suizos residentes en Colombia. Los objetivos primordiales estaban enfocados en darle cuidado y atención al niño mientras su madre trabajaba.
El 3 de noviembre de 2009, para fortalecer y continuar el legado de la Obra Suiza, esta se transforma La Fundación Suizo Colombiana con el fin de ampliar su impacto y convertirse en una plataforma de cooperación de la comunidad suiza residente en Colombia y de los colombianos que viven en Suiza.
La fundación con el apoyo de las damas suizas y colombianas, le ha dado continuidad a los proyectos de la Obra Suiza en la localidad de Suba, y hoy por hoy, es una organización que actúa responsablemente sirviendo a la comunidad.
Dignificar al ser humano y su entorno en poblaciones de Colombia en situación de vulnerabilidad, apoyando actividades y programas de carácter educativo y social que contribuyan a mejorar el nivel de vida y permitan construir una sociedad más justa.
VISIÓNEn el 2025 seremos una fundación reconocida por la realización de intervenciones sociales que contribuyen a mejorar el nivel de vida los niños, niñas y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, promoviendo a su vez el desarrollo social en Colombia.
PRINCIPOS Y VALORES- Solidaridad
- Respeto
- Honestidad
- Libertad
- Fraternidad
- Igualdad